COMUNICADO DE PRENSA
Fundación RPT Chile Obligada a Suspender Tres Años de Trabajos Continuos Liderando la Nueva Política Pública de Inclusión Social “Rugby Para Todos” los Colegios Públicos, poco antes de su Publicación Oficial en las Bases de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales JDE 2021
El día viernes 19 de febrero del presente, el Jefe del Sistema Nacional de Competencias del Instituto Nacional del Deporte (IND), comunica a la Fundación RPT Chile, que las comunicaciones en curso y los trabajos de la Fundación con su unidad respecto a la Política Pública Social “Rugby Para Todos”, han sido suspendidas.

SANTIAGO, CHILE, 26 de febrero de 2021. A través de este comunicado, Zorobabel Cuevas Bravo, Presidente de Fundación Rugby Para Todos Chile (Fundación RPT Chile), informa que, por la instrucción recibida desde el IND, la comunicación directa en curso entre la Fundación RPT Chile y las unidades del Sistema Nacional de Competencias Deportivas del Instituto Nacional del Deporte (IND), han sido suspendidas.
El día viernes 19 de febrero, Fundación RPT Chile recibió una carta enviada por el Jefe del Sistema Nacional de Competencias del IND indicando la suspensión de las comunicaciones directas con su unidad a raíz de las conversaciones sostenidas en una reunión el día anterior con representantes del directorio de la Federación de Rugby de Chile (Chile Rugby), reunión en la cual se discutió la Política Pública Formativa de Inclusión Social “Rugby Para Todos”, sin la presencia de los líderes de la iniciativa (Fundación RPT Chile).
Fundación RPT Chile, por medio de su secretario, informa que en su respuesta al IND lamentó esta noticia y solicitó más detalles al Jefe del Sistema Nacional de Competencias del IND.
Fundación RPT Chile consultó al Jefe del Sistema Nacional de Competencias del IND si el acuerdo al que el IND ha llegado con la Federación de Rugby en su reunión es "continuar" sin cambios con la Política Pública Social “Rugby Para Todos“ (Rugby Formativo o Lúdico - no Competitivo).
- "Política Pública Formativa no competitiva de Inclusión Social” que la Comunidad con su petición de más de 11 mil firmas y la Fundación RPT Chile llevan trabajando y desarrollando con el MINDEP desde mayo 30 del 2019.
- “Política Pública Formativa no competitiva de Inclusión Social” de principios fundamentales claramente establecidos y descritos en las bases técnicas entregadas formalmente al IND; Mujer e igualdad de género (mixto), fácil de jugar, fácil de aprender, fácil de enseñar, apto para toda superficie, sin contacto, e inclusivo.
- "Política Pública Formativa no competitiva de Inclusión Social” categorías competencias masivas sub 10 y Ligas regionales sub 12 para niños como para niñas de la educación preescolar y escolar básica primaria, que busca resolver, entre otros, problemas principales, tales como: El bajo interés y las faltas de facilidades y oportunidades para que “las niñas”, “los niños y las niñas con discapacidad”, y “las niñas y niños juntos” practiquen deporte y hagan actividad física como resultado de la distribución de los espacios del colegio y los juicios y estereotipos promovidos por alumnos, docentes, apoderados y los actuales deportes tradicionales impartidos en los colegios de las comunas más vulnerables de Chile.
- “Política Pública Formativa no competitiva de Inclusión Social” que busca intervenir y responder al problema de la inactividad de las niñas y niños en sus colegios con una modalidad de juego y actividad física de iniciación “lúdico no competitivo”, que se pueda enseñar y practicar en todos los colegios públicos de Chile, y que además se presenta como la base fundamental y herramienta introductoria de TODAS las modalidades de Rugby en general (por ejemplo, Rugby Union, Rugby Touch, Rugby League, Rugby en Silla de Ruedas, Rugby Playa).
- “Política Pública Formativa no competitiva de Inclusión Social”, que busca también la "Democratización" de un juego y deporte que HOY solo está al alcance de los niños varones del segmento y las comunas en su mayoría más ricas de Chile, en sus colegios privados o pagados.
El presidente de Fundación RPT Chile, informa que a la fecha de publicación de este comunicado, la última nota de respuesta desde el IND, es reiterando su invitación a conversar con la Federación de Rugby de Chile, sin entregar mayores detalles. Y, atendiendo a las recomendaciones del IND, se reunió en varias oportunidades con la Federación de Rugby durante los días viernes 19 y lunes 22 en las cuales se acordó el apoyo y patrocinio a los trabajos de la Fundación. Pero que aún no recibió la carta borrador comprometida por el presidente de la Federación de Rugby en la reunión entre directores de ambas organizaciones de la mañana del lunes 22 de febrero para patrocinar y apoyar el liderazgo de la Fundación RPT Chile.
Carta formal para ser enviada por la Federación de Rugby, al Jefe del Sistema de Nacional de Competencias del IND previa revisión y visto bueno de la Fundación durante la noche del lunes 22 de febrero. Con el objetivo principal de permitir retomar los trabajos suspendidos y las comunicaciones directas con el Sistema de Nacional de Competencias del IND.
El directorio de Fundación RPT Chile, tomando en consideración la contingencia nacional, analizó con visión de futuro los siguientes hechos y los últimos acontecimientos entre las partes interesadas:
- El escenario social en un año altamente politizado en Chile, y del cual, no están ajenos organismos dependientes de las políticas y decisiones de estado.
- La limitada jurisprudencia señaladas por el Jefe de Sistema de Nacional de Competencias del IND.
- El reclamo de la Federación de Rugby pese de haber sido invitada formalmente a participar y a colaborar con las actividades de la Fundación en carta enviada a su Presidente con fecha 26 de noviembre del 2019.
- Las últimas restricciones en las comunicaciones con el Sistema Nacional de Competencias del IND.
- Los diferentes intereses y prioridades de la Federación de Rugby.
- La irrupción de la Federación de Rugby al final del proceso.
Concluyendo de esta forma, que existe un alto grado de riesgo de que la implementación y la ejecución de la nueva “Política Pública Social Rugby Para Todos" no logre el alcance y el impacto social buscado para el país. Y, cumpla con las metas y expectativas establecidas con anterioridad a las restricciones impuestas y a la entrada de nuevos actores al programa piloto de Rugby Formativo - Lúdico No Competitivo, en los Juegos Deportivos Escolares (JDE 2021) en las categorías masivas sub 10 y Ligas regionales sub 12.
Esta situación, según informa el Secretario de RPT Chile, ha obligado a la Fundación iniciar las acciones formales para solicitar a la jefatura de Política y Gestión Deportiva del MINDEP, una pausa estratégica y planificada de 12 meses que permita posponer el lanzamiento e inicio de los trabajos del Piloto de la Política Pública Social Rugby Para Todos, que Fundación RPT Chile lidera y es hoy la responsable de su éxito.
Para que, de esta forma y en un escenario menos inestable, volver a retomar sin los actuales inconvenientes, todos los trabajos avanzados por la Fundación RPT Chile en sus tres últimos años. Este periodo de pausa también, permitirá definir y suscribir de manera pública, los aportes y los intereses de todas las partes interesadas con la implementación de la “Política Pública Social Rugby Para Todos y su Piloto Rugby Formativo - Lúdico No Competitivo, en los Juegos Deportivos Escolares (JDE).
Finalmente, el Fundador de RPT Chile, informa que está consciente del escenario social en Chile y comprende las presiones a las que están y estarán expuestas las organizaciones dependientes del estado chileno en el 2021. Y, que lamenta muchísimo esta situación y la describe como recibir un “tackle alto y a destiempo a cinco metros de la línea de Try. Pero, que en el Rugby también está el “tercer tiempo'' en el cual se comparte y conversa entre todos los jugadores sobre el partido y todas las jugadas".
Dentro de los próximos pasos, Pedro Hernandez, informa que la Fundación RPT Chile solicitará una audiencia con la Ministra del Deporte de Chile (MINDEP), y seguirá con todas sus actividades y trabajos que tienen como objetivo seguir sumando a la meta final de implementar y dar curso de forma eficiente y exitosa a la Política Pública Formativa de Inclusión Social “Rugby Para Todos” en los Juegos Deportivos Escolares de Chile (JDE). Y, destaca actividades como: la colaboraciones con Municipalidades de sectores vulnerables, reuniones y presentaciones sobre la Política Pública Social Rugby Para Todos (RPT) a las diferentes comisiones de la Cámara de Chile, alianzas estratégicas con organizaciones académicas y civiles. Desarrollo de cursos y capacitaciones formativas, y conversatorios permanentes virtuales con la comunidad RPT y las más de 11 mil personas que firmaron la petición al MINDEP de Rugby Para Todos para explicar y dar respuestas públicas a preguntas sobre este comunicado y otros temas relacionados.
(*) Foto portada: Evento de entrega de carta petición RPT Chile. Tomada el 30 de mayo de 2019., Ricardo Boudom (MINDEP), Lorraine Biaggi (RPT CHILE) Andrés Otero (MINDEP), Juan Pablo Beheran (ARUSA), Cristian Rudloff (Actual presidente de la Federación de Rugby de Chile).
Para obtener más información, visite:
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionrugbyparatodos
Contacto: ovaladasparatodos@gmail.com
Petición: https://change.org/rugbyparatodos
Carta petición: https://www.facebook.com/Fundaciónrugbyparatodos/photos/2814311571943855
CC: Comunidad Rugby Para Todos Chile, Firmantes de Petición Change.org, Partners y Media.
--------------------------
RUGBYPARATODOS CHILE (RPT CHILE), RPT Chile es un proyecto educativo y de desarrollo social que nace como una iniciativa de cambio que busca a través del diseño e implementación de políticas públicas sociales la democratización de la enseñanza y la práctica del rugby formativo e inclusivo y la promoción del hábito de la práctica de actividad física en la etapa escolar primaria.
RPT Chile, tiene como misión, Empoderar para bien, a través del Rugby, una generación de niñas y niños que se encuentran en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social.
RPT Chile, tiene como metas, que al menos un millón de niños y jóvenes de la educación pública chilena, puedan tener la oportunidad real de conocer el rugby y sus valores para el 2021-23. Y, que el rugby sea enseñado por parte de los profesores de educación física como una de las actividades deportivas tradicionales dentro del programa de Educación Física y Salud en todos los colegios públicos de Chile para el 2030.
---------------------------
Fecha última edición: 26022021, 9:30 am EST.